Beneficios y Funciones de la Comunicación Interna
Beneficios de la Comunicación Interna:
- · Ayuda a difundir la política y los valores de la organización.
- · Reduce la conflictividad y mejora el clima laboral.
- · Permite que las personas se sientan más involucradas en su trabajo y aumenta su motivación personal.
- · Aumenta la confianza de los trabajadores, a los que se les permite preguntar, discutir, opinar y exponer sus argumentos de forma abierta y cómoda.
- · Incrementa la satisfacción de los trabajadores y su grado de compromiso e implicación con la empresa.
- · Facilita a la empresa que se alcanzen los objetivos y las metas marcadas.
- · Estimula la escucha activa entre los diferentes equipos y la dirección.
- · Permite la resolución de problemas de forma senzilla: si toda la organización se implica ante cualquier situación conflictiva, será más fácil de resolver porqué se aportarán más ideas y recursos para su resolución.
- · Promueve las buenas relaciones entre los trabajadores: se evitan problemas de territorialidad. Si los trabajadores se sienten inseguros, pueden volverse recelosos de sus compañeros y no compartir información.
- · Se genera un sentimiento de unidad, de que las opiniones y las ideas de los trabajadores son escuchadas y valoradas, de que todos trabajan para llegar a una misma meta.
- · Mejora, en definitiva, la efectividad de la empresa
La comunicación interna es salud para toda empresa.
Funciones básicas
Control. La comunicación tiene un fuerte componente de control en el comportamiento de la organización, los grupos y las personas.
Motivación La comunicación propicia la motivación cuando se define lo que debe hacer una persona, se evalúa su desempeño y se le orienta sobre las metas y resultados que debe alcanzar.
Motivación La comunicación propicia la motivación cuando se define lo que debe hacer una persona, se evalúa su desempeño y se le orienta sobre las metas y resultados que debe alcanzar.
Expresión de emociones .La comunicación en un grupo representa una alternativa para que las personas expresen sus sentimientos de satisfacción o insatisfacción.
Conclusión Breve.
Aunque sus estrategias tengan objetivos diferentes, ambas, por su puesto, dependen una de la otra.
Por ejemplo, si un empleado está satisfecho de sus beneficios y el ambiente laboral de su empresa es de su agrado (Comunicación Interna), se sentirá identificado con la misma y hablará bien de ella, por lo que estará beneficiando a la Comunicación Externa.
Si una empresa tiene buen prestigio, status y se preocupe por su entorno social ¿No querrías formar parte de ella?
Saludos.
Por ejemplo, si un empleado está satisfecho de sus beneficios y el ambiente laboral de su empresa es de su agrado (Comunicación Interna), se sentirá identificado con la misma y hablará bien de ella, por lo que estará beneficiando a la Comunicación Externa.
Si una empresa tiene buen prestigio, status y se preocupe por su entorno social ¿No querrías formar parte de ella?
Saludos.
Para alcanzar una buena comunicación es importante la apertura de ambas partes (del empleado y de la empresa) y como consecuencia se tendrá una excelente relación laboral
ResponderBorrarLa comunicación interna (empresa-empleado) es importante para satisfacción de ambas partes, ojalá todas las empresas la ejercieran
ResponderBorrar¡Interesante! valorar esta acción nos crea seguridad en cualquier entorno, el comunicarse de forma correcta siempre será una gran herramienta, pienso que este país está hundido en corrupción por problemas de comunicación y problemas educativos, el darnos a entender siempre mejorará tu personalidad y seguridad personal.
ResponderBorrarEs bien sabido que el Éxito de cualquier relación, esta basado en una buena comunicación Si esta se da en el ámbito laboral por supuesto que ayuda a el crecimiento de cada individuo y que como equipo incluso superen los objetivos
ResponderBorrar