Comunicación Externa
Comunicación externa
Es aquella que va dirigida al público en el exterior (como
su nombre lo dice), es a que envía el mensaje hacia fuera de la empresa y está
enfocada a la opinión pública; su objetivo es informar sobre la empresa, actuar
e influir sobre la imagen que se da de esta misma.
Objetivos:
La comunicación externa puede tener múltiples objetivos:
influencia, visibilidad, imagen, reputación, posicionamiento, ventas,
compromiso social, notoriedad… Y dependiendo de cada uno de ellos, del público
externo al que nos dirigimos y del tipo de mensaje a transmitir, la
comunicación externa adoptará una forma u otra.
Beneficios:
Beneficios:
Al realizar un plan de comunicación interna por lo menos
tendrá los siguientes beneficios:
o
Desarrollo
de la creatividad en equipo. La participación de distintos perfiles
profesionales en el proceso de planificación permitirá al equipo adquirir
diferentes perspectivas y diversidad de opiniones.
o
Aumento
de la visibilidad en el mercado. Las empresas que comunican fielmente su
mensaje tienen más posibilidades de potenciar su marca en un nicho de mercado
económico.
o
Desarrollo
metas y objetivos. Una de las ventajas principales de realizar un plan de
comunicación externa es su capacidad para guiar las decisiones de la empresa al
igual que una brújula o guía comercial. El plan será la ruta a seguir.
o
Mejora en
la identificación de necesidades. La estrategia de comunicación permite
identificar quién es el público objetivo al que se necesita llegar, cuál es el
mensaje más adecuado para dirigirse a él y cómo hacerlo.
o
Mejorar
el impacto y conciencia de marca.
Cuando una empresa transmite un mensaje cercano y efectivo, el impacto
de la comunicación es mucho más favorable y permite que tanto el equipo interno
como la audiencia de consumo tengan interés en el éxito de la marca.
o
Permite
cuantificar el éxito y rendimiento de las estrategias. Cualquier empresa
realiza a menudo una evaluación a mitad o final de año para determinar cuáles
son las fortalezas, debilidades y retos a los que deberá enfrentarse, para
posteriormente implementar nuevas estrategias.
Funciones básicas:
Las funciones de este tipo de comunicación son determinantes y como lo refiere Villafañe, J. (1999). Algunas funciones de la comunicación interna son:
Las funciones de este tipo de comunicación son determinantes y como lo refiere Villafañe, J. (1999). Algunas funciones de la comunicación interna son:
o
Diseño de campañas Informativas
o
Envío de información a los medios y analizarlas
o
Atención a las demandas de los periodistas
o
Conocimiento de las rutinas productivas y sesgo
ideológico de cada medio.
o
Elaboración y difusión de noticias sobre
acontecimientos locales que se produzcan en empresas filiales a la
organización.
o
Elaboración de artículos o noticias de creación,
explicando todo tipo de actividades, servicios y características, con las que
cuenta la organización.
Buscar y canalizar las informaciones de la organización susceptibles de convertirse en noticias
Buscar y canalizar las informaciones de la organización susceptibles de convertirse en noticias
Esto es Estrategias de venta y como lo dice el artículo de influir en la gente
ResponderBorrarExelentes comentarios.
ResponderBorrarPara mejorar resultados ya sean a corto o largo plazo en una empresa.